Ir al contenido principal

De dietas y arañas

Ayer en la noche me tocó vivir una de las experiencias más humillantes del último tiempo: mi mamá me subió a la pesa y me dijo que como siguiera engordando me iba a sacar a trotar todas las noches así fuera que tuviera que llevarme a la rastra como saco de patatas ¿¡qué se habrá creído?! ¿yo salir a trotar obligada? ¡jamás! cuando yo corro es porque hay un pajarito o alguna entretención de por medio, pero jamás por “deporte”. Vieja desubicada… más encima la escuché hablando con mi abuela cuando le decía que me iba a comprar crunchi crunchis light ¡light! ya con ese nombre deben ser malos, nada que sea “liviano” puede ser rico. Díganme ¿que tiene de rico una miserable hoja de lechuga comparada con un buen par de huevos revueltos o un sabroso pajarito? (y si es con tocino ¡mejor!). A ver cuando este par de humanas que viven conmigo comprenden que yo no estoy gorda si no que robusta, y que mis gramos de más son mi línea de crédito para el incierto mañana. Porque es eso lo que tengo de más, unos pícaros gramos extras y no kilos como mi mamá; sí señora ¡kilos! e igual que usted sabe cuanto peso yo, yo sé cuanto pesa usted, y como haga público mis kilos yo haré lo mismo con los suyos. Y no es una amenaza, es una advertencia. Y sí, a usted le hablo así que no se haga la desentendida…

Para rematar el tema de los kilos extras ¿saben qué es lo más triste que le ocurre a mi mamá comparado conmigo? Yo al menos como feliz y sin remordimiento de conciencia, pero ella cada vez que se come un pedazo de pan, una rebanada de pastel o un trozo de carne piensa en cuantas calorías está engullendo, y claro, así no hay quién disfrute ni de una miserable miga.

Pero bue, no todo en esta vida gira en torno a la comida y los kilos extras, también tenemos arañas. Así es ¡arañas! y de las grandes bien grandes, de esas con las patas peluditas y el cuerpo gordito. 

Ya la semana pasada había llegada una tarántula o araña pollito a la puerta de la casa y la Conqui no me había dejado acercarme para saludarla por mucho que yo quise hacerlo para ver de que se trataba, era la primera vez que veía un bicho tan pero tan grande y con tantas patas. Pasó el día, la araña se fue y con mi mamá nos olvidamos del tema; eso hasta hoy que la araña volvió y mi abuela la descubrió en la puerta con ganas de entrar a la casa. Mi mamá se asomó a verla, puso cara de “güácala” y enseguida se metió a la casa. La veterana quiso que me dejara salir para ver qué hacía yo con la araña pero mi mamá no dio permiso porque no sabía si podía ser peligroso para mí ¿y saben qué? por suerte no me dejó salir porque lo más seguro es que yo me hubiese puesto a darle manotazos para ver si se movía, y la Grammostola Rosea (ese es su nombre científico) se habría rascado la guata con una de sus patitas para soltar sus pelitos y lanzármelos como arma de defensa, ya que esos pelitos me podrían haber provocado urticaria o alguna reacción alérgica más grave en caso de que yo los hubiese respirado con lo que me habrían llegado a los pulmones. En todo caso, mi mamá dice que no son para asustarse las arañas pollitos, y ella debe saberlo porque una vez tomó una por una apuesta que hizo con un lustrabotas del paseo Ahumada que tenía a Tecla de mascota, y dice que son suavecitas y que a lo más le hizo cosquillas con sus ocho patitas… ¿Pero saben qué? no me importa lo que diga mi mamá, después de leer sobre las costumbres de las arañas pollitos decidí que no me gustan porque supe que les gusta comerse a las guaguas de las lauchas y eso es competencia directa conmigo ¿¡qué se han imaginado?! Ahora entiendo porque acá en Viña no he visto ratoncitos pero sí arañas pollitos: esas guatonas se comen todas las guaguas ¡ojalá que las exporten a todas como mascotas! (sip, también aprendí que Chile es el principal exportador de tarántulas a nivel mundial, humanos locos ¿quién puede querer una araña de mascota pudiendo tener una linda gatita como yo?). 

(La visita)

Entradas populares de este blog

"Ser animado racional, Varón o mujer"

Ayer me dijeron que yo nunca mencionaba a los hombres y que siempre hablaba de mi mamá, mi abuela, mi tía y mis primas, todas mujeres. También me dijeron que lo más cercano que yo había estado de hablar de algún espécimen de sexo masculino, había sido cuando comentaba las tonteras que hacía el Manchi. Al principio como que me dio lo mismo la pregunta porque no entendí de qué me estaban hablando, pero igual me quedó dando vueltas y pensando en todos los humanos que conozco y con los cuales he convivido en mayor o menor grado, me di cuenta que no conozco a ningún hombre; es decir, tengo una idea de como son porque he visto algunos a la pasada, como los señores que le ponían bencina al auto con una manguerita cuando nos vinimos con mi mamá del sur o el caballero que cortaba el pasto en la casa, pero eso sería todo. Como siempre que algo despierta mi curiosidad, le pregunté a mi mamá sobre el tema pero parece que no me entendió porque se quedó muda, aunque confieso que me tinca prefirió ha...

3 copuchas y 1 comentario

Vamos con las copuchas primero... ¡El papá de la Mila salió en la televisión! ¡Y dos veces! Casi casi que la envidio porque ella tiene papá y yo no, y más encima debe ser importante para que salgan entrevistándolo en la tele. Mi mamá lo vio anoche y me dijo que en el traje que uso para la entrevista se notaban los pelos de la Mila, así que yo me pregunto… ¿eso quiere decir que mi prima también salió en la tele o los puros pelos no cuentan? En todo caso se veían lindos sus pelos rubios sobre el traje oscuro, le daban un toque “cachual” súper dominguero que ojalá mi tío supiera apreciar en vez de andar reclamando por la vida contra los pelos de su hija  cuadrúpeda. Hoy ando en la buena con mi abuela, por mucho que me tire la cola debo reconocer que a veces tiene algunas ideas brillantes que van en directo beneficio mío ¿la última? ¡Calentarme mi ñam ñam! Resulta que mi mamá a la hora de almuerzo me da un tercio de mi latita con paté de salmón y lo que sobra lo guarda en un e...

Las castañas con la mano del gato

Los humanos después de hacer ñam ñam tienen la costumbre de comer una cosa que se llama postre y suele ser dulce (seguro que por eso se les pican los dientes). Ustedes se estarán preguntando ¿y a pito de qué la Melí saca el postre al tapete? Bue, resulta que de postre hoy mi abuela se comió unas castañas que le regaló la mamá de la Mila, y cuando estaba abriendo el frasco le dijo a mi mamá “trae a la Melí para que saque las castañas”, a lo que la Conqui le respondió “vieja fome”; debo decir que yo no entendí nada, no supe a qué se refería mi abuela ni que relación tenía yo con eso del postre ¡y mucho menos con las castañas! Así que después de almuerzo, y aprovechando que afuera hace frío, le pedí a prestado el computador a mi mamá para investigar qué había querido decir mi abuela. Eso sí: que conste en acta que le pedí a mi mamá que me explicara todo el entuerto, pero me respondió que ella quería dormir siesta, que la abuela se había referido a un refrán y que como yo estaba grande po...