Ir al contenido principal

Los gatos no somos héroes: hacemos lo correcto

No entiendo a que viene tanto revuelo y sorpresa por el gato que espantó a un perro cuando mordía a un niño, sólo me lo explico por lo poco que los humanos nos conocen, lo que se justifica al saber que los gatos somos el último animal “domesticado” por el hombre. Y escribo domesticado entre comillas porque si bien ellos creen que nos mandan, nosotros sabemos que somos nosotros quienes lo hacemos, y si no lo creen, consíganse que algún gato vaya a vivir con ustedes y verán como en un par de días bailarán al ritmo que mi congénere marque ¿son las 12 de la noche y micifuz quiere comer? No hay problema, un par de miaus y el humano se levantará diligentemente a satisfacer sus deseos ¿gatito quiere salir y la puerta está cerrada? Un par arañazos en la puerta y la mascota humana corre a abrir… ¿gatito quiere entrar? ¡no hay problema! Ahí está pronto su pseudo amo para abrirle la puerta mientras el rey (o reina) de la casa entra majestuosamente mientras marca el ritmo de sus pasos con un movimiento de cola indolente… Sí, los gatos somos los reyes de la casa y el resto de los habitantes nuestros súbditos. Y cómo buenos reyes, nos preocupamos cuidar lo que nos pertenece… 

¿Empiezan a vislumbrar hacia dónde apunto al decir que no entiendo el revuelo por el gato que espantó al perro? Seré más clara: cuando el gato vio que un perro atacaba al niño obviamente salió a defenderlo, lo sorprendente hubiera sido que ignorara el ataque ¿por qué lo digo? El gato protagonista del video simplemente esta defendiendo su propiedad, el niño era SU niño, su cría, y como tal, el único que puede jugar con él, morderlo, dormir, comer o lo que se le ocurra hacer con él, es el gato, y claro, cuando vio que un perro mordía a su cría salió corriendo a poner las cosas en su lugar. Nada heroico, simplemente hizo lo correcto.

Los humanos, sobre todos los que no conviven que un gato, no alcanzan a comprender el marcado sentido de propiedad que tenemos y por eso se sorprenden cada vez que nos ven hacer algo por proteger lo que nos pertenece. Ahora todos se sorprenden con el video del gato “salvando” al niño del ataque del perro, tiempo atrás se sorprendían con la historia de la gata que salvó a sus gatitos de un incendio y el siglo pasado se sorprendían porque otra mamá gata salvaba a sus crías de un bombardeo…. Hello!!! ¿No es eso lo que hace una buena madre? ¿tan poco se ayudan los humanos entre sí que se sorprenden al ver que alguien –un gato en estos casos– hace lo correcto? ¿La verdad? Yo no estoy sorprendida por ver a un gato que ayuda a su niño, estoy sorprendida al ver la reacción de los humanos ante algo que debería ser natural: ayudar al prójimo.

 


Como dijo Mark Twain, “Si fuera posible cruzar a un hombre con un gato, mejoraría el hombre, pero se deterioraría el gato”…

Entradas populares de este blog

"Ser animado racional, Varón o mujer"

Ayer me dijeron que yo nunca mencionaba a los hombres y que siempre hablaba de mi mamá, mi abuela, mi tía y mis primas, todas mujeres. También me dijeron que lo más cercano que yo había estado de hablar de algún espécimen de sexo masculino, había sido cuando comentaba las tonteras que hacía el Manchi. Al principio como que me dio lo mismo la pregunta porque no entendí de qué me estaban hablando, pero igual me quedó dando vueltas y pensando en todos los humanos que conozco y con los cuales he convivido en mayor o menor grado, me di cuenta que no conozco a ningún hombre; es decir, tengo una idea de como son porque he visto algunos a la pasada, como los señores que le ponían bencina al auto con una manguerita cuando nos vinimos con mi mamá del sur o el caballero que cortaba el pasto en la casa, pero eso sería todo. Como siempre que algo despierta mi curiosidad, le pregunté a mi mamá sobre el tema pero parece que no me entendió porque se quedó muda, aunque confieso que me tinca prefirió ha...

3 copuchas y 1 comentario

Vamos con las copuchas primero... ¡El papá de la Mila salió en la televisión! ¡Y dos veces! Casi casi que la envidio porque ella tiene papá y yo no, y más encima debe ser importante para que salgan entrevistándolo en la tele. Mi mamá lo vio anoche y me dijo que en el traje que uso para la entrevista se notaban los pelos de la Mila, así que yo me pregunto… ¿eso quiere decir que mi prima también salió en la tele o los puros pelos no cuentan? En todo caso se veían lindos sus pelos rubios sobre el traje oscuro, le daban un toque “cachual” súper dominguero que ojalá mi tío supiera apreciar en vez de andar reclamando por la vida contra los pelos de su hija  cuadrúpeda. Hoy ando en la buena con mi abuela, por mucho que me tire la cola debo reconocer que a veces tiene algunas ideas brillantes que van en directo beneficio mío ¿la última? ¡Calentarme mi ñam ñam! Resulta que mi mamá a la hora de almuerzo me da un tercio de mi latita con paté de salmón y lo que sobra lo guarda en un e...

Las castañas con la mano del gato

Los humanos después de hacer ñam ñam tienen la costumbre de comer una cosa que se llama postre y suele ser dulce (seguro que por eso se les pican los dientes). Ustedes se estarán preguntando ¿y a pito de qué la Melí saca el postre al tapete? Bue, resulta que de postre hoy mi abuela se comió unas castañas que le regaló la mamá de la Mila, y cuando estaba abriendo el frasco le dijo a mi mamá “trae a la Melí para que saque las castañas”, a lo que la Conqui le respondió “vieja fome”; debo decir que yo no entendí nada, no supe a qué se refería mi abuela ni que relación tenía yo con eso del postre ¡y mucho menos con las castañas! Así que después de almuerzo, y aprovechando que afuera hace frío, le pedí a prestado el computador a mi mamá para investigar qué había querido decir mi abuela. Eso sí: que conste en acta que le pedí a mi mamá que me explicara todo el entuerto, pero me respondió que ella quería dormir siesta, que la abuela se había referido a un refrán y que como yo estaba grande po...