Ir al contenido principal

Un poco de seriedad: el chocolate nos mata

No insistan, los gatitos no podemos comer chocolate, y por mucho que nos guste y pidamos un pedacito a nuestros humanos, ellos deben ser fuertes y resistirse a nuestros ojos embaucadores. Es triste porque somos golosos, pero si de verdad nos quieren, coman chocolates a escondidas de nosotros si no van a tener la fuerza de voluntad suficiente para negarse a nuestras peticiones de una “probadita”. No hay vuelta que darle: el chocolate nos mata.

El chocolate se hace de cacao, y el cacao contiene teobromina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central parecido a la cafeína y que es tóxico para los gatos (también para los perros). Los humanos pueden metabolizar la teobromina rápidamente y sin problemas, pero en los gatos se encuentran moléculas de ella incluso 35 horas después de haber comido chocolate. Es tan lenta la manera en que eliminamos este alcaloide de nuestro cuerpo, que si todos los días nos dieran un pedacito de chocolate, jamás lograríamos liberar a nuestro organismo de ella y terminaríamos por morir intoxicados (sobredosis que le llaman). Para que se hagan una idea: 50 milígramos de teobromina por 500 gramos de "gato" ya nos puede matar, y el chocolate de leche contiene 45 mgr. de teobromina por cada 30 gramos ¿algo más extremo? el  cacao amargo del que se usa para cocinar contiene 400 milígramos de teobromina por cada 30 gramos, dósis más que suficiente para matar a un gatito (ojo ¡sólo 30 gr.!).

Si un gato ingiere la teobromina en cantidades suficientes, esta provocará la producción de epinefrina (adrenalina) una hormona que aumentará los latidos cardiacos al punto de provocar graves arritmias –entre otros varios síntomas– que terminarán por matarlo.

Algunos de los síntomas que puede presentar un gato envenenado con chocolate (teobromina):
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Incontinencia urinaria
  • Arritmia cardiaca
  • Convulsiones
  • Pérdida de conciencia
  • Hemorragia interna
  • Ataque cardiaco
Es muy importante que si existe la sospecha de que un gatito comió una dosis excesiva de chocolate (puede ser un sólo cuadrado dependiendo del peso del gato y el porcentaje de cacao del chocolate), llevarlo lo antes posible al veterinario para que lo sometan a un tratamiento adecuado a la brevedad. La cura de emergencia por la intoxicación con chocolate recomienda la inducción al vómito (algo difícil con los gatos) y la administración de carbón vegetal para reducir la absorción de la teobromina; frecuentemente son necesarios fármacos para estabilizar el ritmo cardiaco, además de ciertos fluidos por vía endovenosa para combatir el shock.

Es muy MUY importante que no se dejen convencer por nuestros ojos tiernos cuando les pidamos chocolate, miren para otro lado e ignórenos: si de verdad nos quieren no nos darán chocolate, y se preocuparán de dejarlo bien guardado para que no nos lo podamos comer a escondidas. Recuerden, el chocolate para los gatos (y los perros) es veneno disfrazado de amor.

Por cierto: ojo con los huevitos de chocolate ahora que viene la Pascua de Resurrección, en Estados Unidos, dónde son los reyes de las estadísticas y los estudios relacionados con las mascotas, dicen que es en esa época cuando más perros y gatos mueren intoxicados por la teobromina del cacao con que fabrican todos esos deliciosos conejitos y huevitos de chocolate con que nos despertaremos el domingo 31 de marzo.


Entradas populares de este blog

"Ser animado racional, Varón o mujer"

Ayer me dijeron que yo nunca mencionaba a los hombres y que siempre hablaba de mi mamá, mi abuela, mi tía y mis primas, todas mujeres. También me dijeron que lo más cercano que yo había estado de hablar de algún espécimen de sexo masculino, había sido cuando comentaba las tonteras que hacía el Manchi. Al principio como que me dio lo mismo la pregunta porque no entendí de qué me estaban hablando, pero igual me quedó dando vueltas y pensando en todos los humanos que conozco y con los cuales he convivido en mayor o menor grado, me di cuenta que no conozco a ningún hombre; es decir, tengo una idea de como son porque he visto algunos a la pasada, como los señores que le ponían bencina al auto con una manguerita cuando nos vinimos con mi mamá del sur o el caballero que cortaba el pasto en la casa, pero eso sería todo. Como siempre que algo despierta mi curiosidad, le pregunté a mi mamá sobre el tema pero parece que no me entendió porque se quedó muda, aunque confieso que me tinca prefirió ha...

3 copuchas y 1 comentario

Vamos con las copuchas primero... ¡El papá de la Mila salió en la televisión! ¡Y dos veces! Casi casi que la envidio porque ella tiene papá y yo no, y más encima debe ser importante para que salgan entrevistándolo en la tele. Mi mamá lo vio anoche y me dijo que en el traje que uso para la entrevista se notaban los pelos de la Mila, así que yo me pregunto… ¿eso quiere decir que mi prima también salió en la tele o los puros pelos no cuentan? En todo caso se veían lindos sus pelos rubios sobre el traje oscuro, le daban un toque “cachual” súper dominguero que ojalá mi tío supiera apreciar en vez de andar reclamando por la vida contra los pelos de su hija  cuadrúpeda. Hoy ando en la buena con mi abuela, por mucho que me tire la cola debo reconocer que a veces tiene algunas ideas brillantes que van en directo beneficio mío ¿la última? ¡Calentarme mi ñam ñam! Resulta que mi mamá a la hora de almuerzo me da un tercio de mi latita con paté de salmón y lo que sobra lo guarda en un e...

Las castañas con la mano del gato

Los humanos después de hacer ñam ñam tienen la costumbre de comer una cosa que se llama postre y suele ser dulce (seguro que por eso se les pican los dientes). Ustedes se estarán preguntando ¿y a pito de qué la Melí saca el postre al tapete? Bue, resulta que de postre hoy mi abuela se comió unas castañas que le regaló la mamá de la Mila, y cuando estaba abriendo el frasco le dijo a mi mamá “trae a la Melí para que saque las castañas”, a lo que la Conqui le respondió “vieja fome”; debo decir que yo no entendí nada, no supe a qué se refería mi abuela ni que relación tenía yo con eso del postre ¡y mucho menos con las castañas! Así que después de almuerzo, y aprovechando que afuera hace frío, le pedí a prestado el computador a mi mamá para investigar qué había querido decir mi abuela. Eso sí: que conste en acta que le pedí a mi mamá que me explicara todo el entuerto, pero me respondió que ella quería dormir siesta, que la abuela se había referido a un refrán y que como yo estaba grande po...