Ir al contenido principal

Detesto la ropa

Si hay algo que me intriga de los humanos, es eso de la ropa ¿para que la necesitan? No entiendo como pueden soportar forrarse enteros con cosas que les quitan movilidad, yo no podría usar pantalones, calzones ¡o corpiño! que incómodo andar con una cosa elástica que te apriete las pechuguitas, con razón mi mamá se pone tan contenta cada vez que se lo saca ¿Qué me dicen de los zapatos? ¿se imagina un gatito con zapatos? imposible usar las uñas para subirse a un árbol o caminar sin hacer ruido para cazar a un pajarito… debe ser por eso que los humanos van al supermercado a comprar su comidita, con ropa es imposible cazar algo: meten ruido y están incómodos para saltar sobre su presa. Además ¿se han parado a pensar en el tiempo que desperdician pensando en qué se van a poner cada día? ¿o cuanto dejan de dormir por tener que vestirse? Piensen en lo cómodo que sería poder despertar y salir enseguida sin perder tiempo en vestirse. Deberían aprender de los gatitos, apenas abrimos un ojo ya estamos listos para salir.

En todo caso, si bien me intriga lo de la ropa en los humanos, más me preocupa ese afán por vestirnos que tienen algunos. Y no sólo lo hacen con los gatos, también con los perros y cualquier otro inocente animal que caiga en las manos de algunos locos que, bajo la excusa del amor que sienten por sus mascotas, las disfrazan de las cosas más inverosímiles sin pararse a pensar en que el pobre animal puede estar incómodo, o tristemente consiente de lo ridículo que se ve. Me enojo cuando veo en la televisión a algún gatito vestido con chaqueta o que los sacan a pasear con zapatitos ¿¡han visto que cosa más ridícula?! y eso por no hablar de lo incómodo. Si los humanos se pararan desnudos 5 minutos se darían cuenta de lo cómodos que están, y no tratarían de vestir a sus mascotas para ahorrarles esa misma sensación de incomodidad que tienen ellos dentro de sus trajes de chaqueta y corbata.

Entiendo que los humanos pueden necesitar la ropa para evitar el frío, así como cubrir sus pies porque son unos seres imperfectos que si caminan a pie desnudo se hacen heridas, pero nosotros estamos diseñados para eso, y somos tan perfectos que no necesitamos nada más para caminar por la vida. Señores, el tratar de humanizar a sus mascotas no es una muestra de amor; amor es querer que sus mascotas permanezcan lo más fieles posible a su naturaleza sin tratar de humanizarlas. Somos gatitos, perros, monos… Somos seres vivos con sentimientos, con sentido del ridículo, y nos avergonzamos cuando nos hacen salir a la calle vestidos como bataclanas; no somos muñecas para que nos anden disfrazando con plumas y brillos, si les gustan tanto ¡pongánselas ustedes! a ver si les gusta salir a pasear vestidos de esa manera y recibir las bromas y comentarios de todo el mundo (humanos y animales).

 
Pobres.... manera de hacer el ridículo

Entradas populares de este blog

"Ser animado racional, Varón o mujer"

Ayer me dijeron que yo nunca mencionaba a los hombres y que siempre hablaba de mi mamá, mi abuela, mi tía y mis primas, todas mujeres. También me dijeron que lo más cercano que yo había estado de hablar de algún espécimen de sexo masculino, había sido cuando comentaba las tonteras que hacía el Manchi. Al principio como que me dio lo mismo la pregunta porque no entendí de qué me estaban hablando, pero igual me quedó dando vueltas y pensando en todos los humanos que conozco y con los cuales he convivido en mayor o menor grado, me di cuenta que no conozco a ningún hombre; es decir, tengo una idea de como son porque he visto algunos a la pasada, como los señores que le ponían bencina al auto con una manguerita cuando nos vinimos con mi mamá del sur o el caballero que cortaba el pasto en la casa, pero eso sería todo. Como siempre que algo despierta mi curiosidad, le pregunté a mi mamá sobre el tema pero parece que no me entendió porque se quedó muda, aunque confieso que me tinca prefirió ha...

3 copuchas y 1 comentario

Vamos con las copuchas primero... ¡El papá de la Mila salió en la televisión! ¡Y dos veces! Casi casi que la envidio porque ella tiene papá y yo no, y más encima debe ser importante para que salgan entrevistándolo en la tele. Mi mamá lo vio anoche y me dijo que en el traje que uso para la entrevista se notaban los pelos de la Mila, así que yo me pregunto… ¿eso quiere decir que mi prima también salió en la tele o los puros pelos no cuentan? En todo caso se veían lindos sus pelos rubios sobre el traje oscuro, le daban un toque “cachual” súper dominguero que ojalá mi tío supiera apreciar en vez de andar reclamando por la vida contra los pelos de su hija  cuadrúpeda. Hoy ando en la buena con mi abuela, por mucho que me tire la cola debo reconocer que a veces tiene algunas ideas brillantes que van en directo beneficio mío ¿la última? ¡Calentarme mi ñam ñam! Resulta que mi mamá a la hora de almuerzo me da un tercio de mi latita con paté de salmón y lo que sobra lo guarda en un e...

Las castañas con la mano del gato

Los humanos después de hacer ñam ñam tienen la costumbre de comer una cosa que se llama postre y suele ser dulce (seguro que por eso se les pican los dientes). Ustedes se estarán preguntando ¿y a pito de qué la Melí saca el postre al tapete? Bue, resulta que de postre hoy mi abuela se comió unas castañas que le regaló la mamá de la Mila, y cuando estaba abriendo el frasco le dijo a mi mamá “trae a la Melí para que saque las castañas”, a lo que la Conqui le respondió “vieja fome”; debo decir que yo no entendí nada, no supe a qué se refería mi abuela ni que relación tenía yo con eso del postre ¡y mucho menos con las castañas! Así que después de almuerzo, y aprovechando que afuera hace frío, le pedí a prestado el computador a mi mamá para investigar qué había querido decir mi abuela. Eso sí: que conste en acta que le pedí a mi mamá que me explicara todo el entuerto, pero me respondió que ella quería dormir siesta, que la abuela se había referido a un refrán y que como yo estaba grande po...