Ir al contenido principal

Mi primer paseo "oficial"

Hoy la Conqui tuvo la “brillante” idea de sacarme a pasear. Me tenía de sorpresa una correa verde que, ella me contó, compró en un cajón de liquidación dónde mi doctora (de ella también tengo un par de historias).

Se le ocurrió lo del paseo porque yo siempre la acompaño cuando va a sacar la basura o sale caminar, y ella se ríe y me molesta diciéndome que parezca perro ¿Entre nos? es bien floja porque sus salidas son re cortas: cuando ve que la sigo se devuelve a la casa y me guarda. En todo caso, hoy fue distinto, me invitó expresamente “Melí, vamos a pasear”, así que de lo más contenta partí con mi cola bien parada y al trote.

Iba feliz, caminando por el sol, con mis orejas bien levantadas para escuchar los diferentes ruidos, oliendo todo lo que pillaba… La Conqui caminaba delante mío pero siempre mirando para atrás a ver si yo la seguía; cuando yo tardaba más de la cuenta oliendo algo, o me daban ganas de meterme al otro lado de la reja, ella me llamaba “Melí, vamos”. Como soy gato, nunca hice caso al primer llamado, para que no fuera a creer que era ella la que mandaba; sí, al tercero o cuarto.

Todo bien con el paseo, hasta que apareció un hombre sobre un aparato que nunca había visto: tenía dos ruedas y el señor iba sentado entre ellas moviendo las piernas en círculos para hacerlo avanzar. Espeluznante. Alcancé a oír a la Conqui que me decía “¡Melí cuidado con la bicicleta!” justo antes de correr espantada y caer en una poza de barro al otro lado de la cerca. Confieso que me asusté mucho y no sé cómo, terminé metida debajo de una matas de moras sin saber salir de ahí. La Conqui me llamaba y yo le respondía de vuelta ¡nunca había maullado tanto en mi vida! Ella me decía “ven Melí, no pasa nada, el ciclista ya se fue”, pero yo no me atrevía a mover ni una pata, no quería volver a pasar por la poza, y la otra alternativa era un río… no no no, yo no me movía de mi mata de moras por mucho que yo quisiera volver con la Conqui.

De alguna forma, ella pasó por entre medio de unos alambres de púas y la pude ver al otro lado de la poza, vi como pisaba ramas y hojas buscando camino para llegar hasta mí… no era fácil. Al final optó por meterse al barro con zapatos y todo “ni ca me los saco, vaya a saber uno que bicos hay al fondo” refunfuñaba; cuando vi que ella lo hacía yo también lo hice, y la verdad que no fue tan terrible como imaginaba. Apenas estuve cerca suyo me tomó en brazos y me sacó de ahí, caminó hasta el sol haciéndome cariño, me dejó en el suelo y me puso mi correa verde nueva “¿entiendes ahora porqué la compré? si quieres salir a caminar conmigo debes usarla para que no salgas corriendo si te asustas, te la saco cuando lleguemos al terreno que ya conoces”.

No sé si tengo ganas de repetir lo del paseo, no me gustó nada lo de la correa por mucho que la Conqui no haya tirado de ella y yo pude oler todo lo que quise en el camino de vuelta. En todo caso, fue divertido verla retorcerse para volver a pasar por los alambres de púas, más lo que refunfuñaba “estas cosas sólo me pasan a mí, quién me manda sacar a pasear a la gata, ojalá no pase nadie conocido, y yo que justo me había puesto polerón limpio…” (creo que eso último lo debe haber dicho porque le dejé todas mis patitas marcadas en su polerón blanco con capucha).

Entradas populares de este blog

"Ser animado racional, Varón o mujer"

Ayer me dijeron que yo nunca mencionaba a los hombres y que siempre hablaba de mi mamá, mi abuela, mi tía y mis primas, todas mujeres. También me dijeron que lo más cercano que yo había estado de hablar de algún espécimen de sexo masculino, había sido cuando comentaba las tonteras que hacía el Manchi. Al principio como que me dio lo mismo la pregunta porque no entendí de qué me estaban hablando, pero igual me quedó dando vueltas y pensando en todos los humanos que conozco y con los cuales he convivido en mayor o menor grado, me di cuenta que no conozco a ningún hombre; es decir, tengo una idea de como son porque he visto algunos a la pasada, como los señores que le ponían bencina al auto con una manguerita cuando nos vinimos con mi mamá del sur o el caballero que cortaba el pasto en la casa, pero eso sería todo. Como siempre que algo despierta mi curiosidad, le pregunté a mi mamá sobre el tema pero parece que no me entendió porque se quedó muda, aunque confieso que me tinca prefirió ha...

3 copuchas y 1 comentario

Vamos con las copuchas primero... ¡El papá de la Mila salió en la televisión! ¡Y dos veces! Casi casi que la envidio porque ella tiene papá y yo no, y más encima debe ser importante para que salgan entrevistándolo en la tele. Mi mamá lo vio anoche y me dijo que en el traje que uso para la entrevista se notaban los pelos de la Mila, así que yo me pregunto… ¿eso quiere decir que mi prima también salió en la tele o los puros pelos no cuentan? En todo caso se veían lindos sus pelos rubios sobre el traje oscuro, le daban un toque “cachual” súper dominguero que ojalá mi tío supiera apreciar en vez de andar reclamando por la vida contra los pelos de su hija  cuadrúpeda. Hoy ando en la buena con mi abuela, por mucho que me tire la cola debo reconocer que a veces tiene algunas ideas brillantes que van en directo beneficio mío ¿la última? ¡Calentarme mi ñam ñam! Resulta que mi mamá a la hora de almuerzo me da un tercio de mi latita con paté de salmón y lo que sobra lo guarda en un e...

Las castañas con la mano del gato

Los humanos después de hacer ñam ñam tienen la costumbre de comer una cosa que se llama postre y suele ser dulce (seguro que por eso se les pican los dientes). Ustedes se estarán preguntando ¿y a pito de qué la Melí saca el postre al tapete? Bue, resulta que de postre hoy mi abuela se comió unas castañas que le regaló la mamá de la Mila, y cuando estaba abriendo el frasco le dijo a mi mamá “trae a la Melí para que saque las castañas”, a lo que la Conqui le respondió “vieja fome”; debo decir que yo no entendí nada, no supe a qué se refería mi abuela ni que relación tenía yo con eso del postre ¡y mucho menos con las castañas! Así que después de almuerzo, y aprovechando que afuera hace frío, le pedí a prestado el computador a mi mamá para investigar qué había querido decir mi abuela. Eso sí: que conste en acta que le pedí a mi mamá que me explicara todo el entuerto, pero me respondió que ella quería dormir siesta, que la abuela se había referido a un refrán y que como yo estaba grande po...